– Artículo escrito por

Emilie Poignon, Abogado-Avocat.

covid 19 - fase 1 - Espana - cabinet lexwell poignon

Por fin buenas noticias para los comerciantes: ayer, Barcelona y Madrid pasaron a la fase 1 del plan para la transición hacia una nueva normalidad establecido por el Gobierno.

 

De este modo, se autorizan algunas actividades prohibidas hasta la fecha, respetando siempre las estrictas medidas de contención previstas en las ordenes que el Ministerio de Sanidad ha ido dictando. En particular, a continuación apuntamos algunos de los aspectos que pueden ser de especial interés para los empresarios.

Comercios

  • Pueden abrir al público, sin cita previa, los locales con una superficie igual o inferior a 400 m2. En caso de superarlos, se deberá delimitar el espacio que se abra al público ajustándose a este límite, y respetando algunos requisitos (limitación del aforo en cada una de las plantas del local, distancia mínima de 2 metros entre clientes y horario de atención preferente para mayores de 65 años).
  • En el caso de locales ubicados dentro de un centro comercial, se les permite la reapertura, con las mismas limitaciones de superficie que aplican al resto de establecimientos, siempre que cuenten con acceso directo e independiente desde la vía pública.

 

  • Se permite hacer rebajas siempre y cuando se adopten las medidas necesarias para evitar aglomeraciones.

 

  • Por supuesto, se deben seguir respetando las medidas de limpieza y distancia social detalladas en las órdenes.

Restaurantes, cafeterías, bares

  • Además del servicio a domicilio que ya venían prestando los restaurantes, la fase 1 permite la apertura de terrazas al aire libre (con un 50 % del aforo y distancia mínima de 2 metros entre las mesas).
  • Es necesario realizar una limpieza y desinfección entre cliente y cliente de sillas y mesas.
  • Se debe evitar el uso de cartas de menú y suprimir servilleteros, aceiteras, y demás elementos que solían ser manoseados por multitudes cada día: en su lugar, se dará preferencia a las monodosis.

Mientras tanto, otras áreas ya han pasado a la fase dos de la desescalada, como por ejemplo país vasco o islas baleares. Cada semana las provincias pueden solicitar pasar a la siguiente fase (sobre un total de 4).